Uno de los grandes problemas que tienen los proyectos relacionados con la blockchain es que a veces es difícil encontrar una utilidad directa para ellos. La mayoría usa herramientas e instrumentos financieros para generar riqueza, pero también hay proyectos distintivos que sufren para explicar sus objetivos.
Y es que la blockchain, no vamos a engañarnos, es una tecnología compleja, es difícil de explicar y normalmente espanta a los interesados con términos complejos.Por eso, es un gran logro cuando una empresa con un proyecto en la blockchain logra convencer a una o varias personas, mejor aún cuando es una empresa.
Un ejemplo ocurre en el ámbito de la autenticidad de objetos y personas. Por décadas la sociedad ha lidiado con problemas relacionados con los datos, hay tantas personas y bienes que los registros de todo pueden fallar, falsificarse o perderse en algún servidor olvidado.
Este tipo de problemas consiguen una solución en propuestas como la de Blockchain Engine y Arianee, dos empresas que finalmente han conseguido ofrecer sus servicios a empresas con bienes físicos y demostrar su utilidad en ámbitos concretos.
Empresas necesitadas/ Relojes de lujo
En este caso hablamos de relojes de lujo, una industria que es muy de nicho y que cuenta con pocas empresas reconocidas. No obstante, las que existen tienen una tradición de décadas o incluso siglos de antigüedad por lo que el prestigio es una de sus monedas de cambio más importantes.
El prestigio va de la mano con lo auténtico, la seguridad y la confianza. Tres elementos que la blockchain promete y cumple en la mayoría de los proyectos de calidad que mencionamos en este blog.
Breitling, la relojera suiza, y Arianee especialistas en relojes de lujo, llegaron a un acuerdo para usar la tecnología de autentificación en la blockchain de esta última. La idea es que los Top Time, relojes de 5.000 dólares con cronógrafos generen una “pasaporte” de validación en un lugar seguro (la blockchain) que represente la autenticidad del reloj.
”Tu pasaporte en la blockchain breitling”. La empresa ofrece ya ofrece el servicio para varios relojes.
Los relojes de lujo se vende con su propia tarjeta de garantía electrónica. Al escanearla se descarga una wallet encriptada que almacena de forma segura el «pasaporte» digital del producto.
El pasaporte contiene datos pertenecientes a ese reloj individual, incluido su número de serie y una marca de tiempo que indica la fecha a partir de la cual se activa la garantía. Además, el poseedor puede transferir este pasaporte si finalmente decide venderlo y, de hecho, la posesión total de este producto con sus beneficios es de quien tenga el certificado y no del que lo tenga físicamente
Con esta idea se vincula la identidad de una persona con la compra de un activo, Arianee no describió este “pasaporte” como un NFT pero funciona como uno. En pocas palabras es un ticket digital que se guarda en una blockchain segura, la de Arianee. Esto le permite acceder a beneficios relacionados con seguros antirrobo, garantías y reparaciones en caso de lo que desee.
Autenticidad asegurada/ Blockchain
Para esto el cliente no deberá pagar extra, es un servicio que ofrece Breitling en una iniciativa con Arianee para apoyar sus proyectos en la blockchain. De esta manera, uno de los especialistas en relojes de lujo más famosas comenzó a usar las nuevas tecnologías para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
Pero no es la primera, Arianee ya había trabajado con Vacheron, una relojera suiza, ofreciendo un servicio similar que daba un número de serie único en la blockchain a cada reloj que ensamblaba.
Y si aún te preguntas por qué no simplemente usar los medios tradicionales como facturas o tickets digitales privados, quizá deberías saber que Raketa, una relojera rusa anunció hace años un acuerdo con Blockchain Engine por un problema relacionado con eso.
Relojes Raketa.
Al parecer, sus certificados digitales no eran lo suficientemente seguros y sus relojes se falsificaban y vendían como reales en gran parte de Europa. El resultado era una pérdida de capital importante, por no hablar de la pérdida de prestigio y confianza.
Así fue como decidieron buscar soluciones en la vanguardia tecnológica y se toparon con Blockchain Engine. De acuerdo con BitcoinMagazine, Ivan Kuznetsov, portavoz de Blockchain Engine, una de las industrias que más sufre por falsificaciones es la de los relojes de lujo, junto a la de joyas y metales preciosos.
Sabiendo esto, su aporte es un gran avance que combatirá las falsificaciones. Y todo gracias a la blockchain, la nueva tecnología que ofrece garantías para almacenar datos y enlazarlos a identidades específicas en la vida real.
Visita MiT soluciones Blockchain