Banco Santander/ El sistema blockchain indudablemente está cambiando la manera de llevar los negocios y finanzas en la actualidad, es por ello que Banco Santander y Oxentia Foundation han decidido lanzar Santander X Global Challenge | Blockchain and Beyond, con lo que buscan startups y scaleups con soluciones innovadoras y escalables en el uso de esta tecnología.
Convencidos en que cada vez son más los sectores que ven en esta tecnología un gran potencial para redefinir y potenciar sus modelos de negocio, Santander se abrió paso en este innovador proyecto eligiendo entre 20 empresas finalistas, diez de nueva creación y otras diez de escala.
La ceremonia de entrega de premios a los 6 mejores startups y scaleups de 11 países, tuvo lugar en el metaverso, en Decentraland, con un espacio diseñado y customizado por Polygonal Mind, y en el que los asistentes pudieron seguir en directo la entrega de premios.
Los ganadores se han destacado por la innovación de sus soluciones, todas orientadas hacia cómo mejorar la privacidad y la seguridad de los usuarios en las redes blockchain, cómo favorecer la adopción de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) y la tokenización, y cómo mejorar y expandir las interacciones digitales con los usuarios a través de conceptos como la Web3 y el metaverso.
Ganadores en la Categoría Startup
Para poder participar en la categoría Startup, las soluciones no debían superar los $300.000 un capital levantado entre $100.000 a $1 millón o con un máximo de 25 empleados. Las empresas ganadoras fueron:
Prosperas tiene un enfoque a la inclusión financiera por lo que está destinado para personas excluidas del sistema financiero. Prosperas aprovecha los metadatos anónimos de comportamiento de los teléfonos móviles para crear una puntuación crediticia alternativa en una plataforma habilitada para aprendizaje automático basada en blockchain.
“Hemos estado luchando en el barro los últimos años por estar en mercados importantes y poder vender nuestro producto, y el hecho de que una organización como Santander haya visto su potencial, es todo un honor y un privilegio.” Señaló David Conrad Rocha, CEO de Prosperas.
Finteum LTD trata una plataforma de tesorería interbancaria mundial para swaps y repos de divisas que se realizan en el mismo día. En lugar de replicar las transacciones existentes, la plataforma utiliza DLT y métodos de liquidación para crear una forma de optimizar el uso de liquidez de forma diaria y que antes no estaba disponible para los equipos de tesorería bancaria.
Por su parte Agrotoken, se definen como la primera empresa en crear monedas estables respaldadas por Agro-Commodities. Al crear monedas estables habilitadas por blockchain y contratos inteligentes, se crean productos financieros nuevos, únicos y mejorados que satisfarán todas las necesidades financieras.
Ganadores en la categoría Scaleup
Para participar en esta categoría, las soluciones debían estar legalmente constituidas, con una antigüedad mínima de 2 años, en alguno de los países participantes, con ingresos anuales superiores a $300.000, un capital levantado mayor de $1 millón o más de 25 empleados. Validated ID, Xcapit y Almond Fintech fueron las ganadoras.
Validated ID permite al usuario controlar toda la información personal desde una billetera de identificación. Igual que en la vida física, pero de manera más segura.
Xcapit , es un monedero de custodia propia y código abierto para permitir el acceso a DeFi. Este equipo ha desarrollado, junto a UNICEF, una billetera criptográfica de código abierto y con autocustodia que permite a las personas ahorrar e invertir su capital en productos de inversión descentralizados, sin la necesidad de estar bancarizados o tener conocimientos financieros.
“Construir en Web3 es algo de por sí comunitario, así que formar parte de la comunidad de emprendimiento de Santander, primero, es un honor para nosotros, y después, puede traer un enorme valor colectivo, y estoy seguro de que supondrá un poderoso impacto social y económico, como el que estamos intentando traer a Latinoamérica.” José Ignacio Trajtenberg, CEO y cofundador de XCapit
Y por último presentamos a Almond Fintech, una empresa de remesas internacionales que permite pagos mediante blockchain. Está creando una API para instituciones financieras y no financieras de todo el mundo, de modo que las personas puedan enviar dinero a otros países de manera asequible, rápida y segura. Se gestiona el proceso de transferencia con stablecoins a través de socios locales, cumpliendo con las regulaciones locales.
Para culminar la ceremonia el director global de Santander Universidades, Javier Roglá, destacó que “blockchain tiene el potenciar de revolucionar el mundo, pero aún queda un largo camino hasta que sea parte de nuestro día a día. Es por eso que, desde Santander hemos querido lanzar este reto, para apoyar al máximo la innovación que se está desarrollando alrededor de esta tecnología”.
“Ha sido un reto extremadamente competitivo que no se lo ha puesto nada fácil al jurado internacional que ha elegido los ganadores, por eso quiero dar las gracias a todos por un trabajo excepcional y agradecer especialmente a los mentores, evaluadores y toda la gente detrás de esta increíble iniciativa”, recalcó Roglá.