Sequoia Capital India firma enfocada en la industria tecnológica, decidió invertir en Polygon dirigiendo una ronda de inversión de USD $450 millones para la cadena de bloques, estos fondos serán usados entre otras cosas para la creación de aplicaciones descentralizadas de Web3, o dApps, incluidas Polygon PoS, Polygon Edge y Polygon Avail, apuntan a llevar la Web a otro escalón que seguro sera satisfactorio para todos.
Una recaudación que llevara la WEB a otro nivel
La recaudación de más de 400 millones de dólares para desarrollo de proyectos impulsada por Sequoia Capital se llevó a cabo a través del token nativo, el cual posee una capitalización de mercado de alrededor de $14.7 mil millones. la inversión de esta corporación y de otros inversionista apunta sin duda al gran interés que se tiene en el desarrollo de la Web3.
En esta ronda de recaudación participaron más de 40 fondos de capital de riesgo, entre los que se pudieron ver SoftBank Vision Fund 2, Galaxy Digital, Tiger Global y Republic Capital. Algunos de los mayores fondos de riesgo de Blockchain son los que hicieron posible esta intervención que deja a todos a la expectativa de cuando y como se desarrollara cambios en la web3.
Sequoia Capital India sigue apuntando a proyectos en desarrollo
Según las propias palabras de los integrantes de Sequoia se encargan de ayudar a los audaces a construir compañías legendarias desde la idea hasta la oferta pública inicial y más allá.
Sequoia Capital se trata de una empresa de capital de riesgo que invierte en consumo, tecnología y atención médica, fue fundada en 1972 en Menlo Park, California, esta se encarga de la administración de fondos de inversión, focaliza específicamente en fondos de India y el sudeste asiático, también trabaja en países como Israel, China, Estados Unidos
Esta corporación tiene presencia en distintas partes del mundo iniciando por su casa natal Menlo Park, también posee oficinas en Singapur, Nueva Delhi, Hong Kong, Shanghai, Bangalore, Mumbai, Beijing, Londres y Tel Aviv.
Invertir en tecnología Cero, en proyectos en primera etapa se ha convertido en la gran ilusión de estos, estudian proyectos y apuntan a un desarrollo positivo rápido y gigantesco y esto es uno de los aspectos que consideraron al momento de invertir en Polygon.
Polygon, ¿Un trampolín a Web3?
La red Polygon está ubicada en la parte superior de la red de Ethereum, La misma posee un estimado mensual de 2,7 millones de usuarios activos, pudiendo realizar 15 transacciones por segundo. Polygon afirma que desde su puesta en servicio ha logrado realizar con éxito más de 1000 millones de transacciones, lo que ha logrado sin duda que los inversionistas apunten a esta red Blockchain.
Han informado que Polygon utilizará fondos para impulsar la Web3, esta se encuentra en la parte superior de Ethereum, Es una blockchain de prueba de participación. La red se asoció con Seven Seven Six en diciembre de 2021, para lanzar una iniciativa de $200 millones para apoyar proyectos en Web3.
De acuerdo a un comunicado de Polygon se utilizarán fondos para continuar invirtiendo en tecnología de escalado que para ellos “será clave para incorporar a los próximos mil millones de usuarios a Web3“.
La Web3 permitirá a los usuarios crear valor, controlar la red y cosechar las recompensas. Es así como Polygon y Ethereum están construyendo la capa base para una nueva Internet, estos se mantienen interesados en este tema y trabajan en pro de ayudar a la expansión de su red de desarrolladores para impulsar la próxima generación de aplicaciones descentralizadas.
Visita MiT Soluciones Blockchain