MiT Labs

Social Network Business Tokenization Service

social network

Tabla de contenidos

Las redes sociales o social network llegaron como una tormenta hace ya más de 15 años. Realmente no se volvieron populares a nivel global hasta un poco después del 2010, pero ya tuvimos prototipos de redes que servían para principalmente conocer a otras personas.

Hoy día lo más común es que todos formemos parte de al menos una red social, son esenciales para mantenernos comunicados. Sin embargo, puede que estemos ante el siguiente paso, viniendo del antiguo MSN de Hotmail, MySpace, Facebook, Instagram y ahora las redes sociales descentralizadas y tokenizadas.

 

Metaversos, redes y tokens/Social Network

 

¿Cuando estarán realmente disponibles? Pues quizá te sorprenda saber que ya lo están. Ciertamente están dando solo sus primeros pasos, por lo que es normal que no todos estén enterados. O que si lo están, aún no formen parte de estos lugares en donde los tokens determinan muchas interacciones.

Por ejemplo, Decentraland y The Sandbox son los metaversos y social network descentralizadas más conocidos. En estos lugares puedes interactuar con una gran cantidad de personas, tal y como si lo estuvieses haciendo en un videojuego con componentes sociales. Es por eso que son el siguiente paso al internet y redes sociales, uno donde nuestro contenido es realmente nuestro y no de la empresa detrás de la red social.

Los tokens son relevantes en este futuro próximo, social network se financian a través de tokens de utilidad, NFTs o tokens volátiles. A diferencia de Facebook o Twitter en donde todo es “gratis” (pagamos con nuestros datos y privacidad), en este tipo de redes todo lo que es nuestro seguirá siéndolo, incluyendo nuestro dinero. Además, la financiación para los desarrolladores se da a través del uso de un token que, con sus comisiones, mantiene el ecosistema.

De esta manera, usando una blockchain podemos sostener un proyecto social que nos facilita la interacción y no nos pide nuestra identidad y datos personales a cambio.

 

 

social network

 

 

Aparte de estos metaversos ya conocidos, hay varios más que aún no están listos pero sabemos que pueden ser relevantes. Como el de Gamium que incluso promete pagos a los jugadores por socializar.

Es decir que dentro del metaverso habrá actividades sociales e interactivas que, si realizas con asiduidad, recibirás premios en forma del token del proyecto. Esto incentiva el uso de la red, así como el del token para poder mantener el proyecto.

Y, recordemos, todo esto será sin necesitar nuestros datos personales o exigir pagos en ningún momento. Los pagos los puedes hacer para adquirir NFTs que enriquecen la experiencia, sin embargo, no es una necesidad ni una tarea obligatoria para formar parte de este proyecto de red social del futuro.

 

La base de la socialización digital

 

Además de esta utilidad de pago de los tokens, también están los mencionados NFTs, otro tipo de tokens que “adornan” todo lo que hacemos dentro de estas redes. Pueden ser Lands, edificaciones, avatares, elementos cosméticos y básicamente todo lo que quieras.

De esta manera, la tokenización llega al punto de que podemos hacer de cualquier elemento un token único, escaso y que solo te pertenece a ti, a menos que decidas venderlo en el marketplace adecuado.

 

 

social network

 

 

Así es como incluso los marketplaces de estas redes se vuelven lugares de interacción entre usuarios. Realmente gran parte de estos metaversos pasa por la interacción con avatares en 3D, pero lo cierto es que las posibilidades no se limitan a eso. Los tokens representan la base monetaria de todo, pero es la presencia humana lo que les da vida.

Por lo tanto, la tokenización ha creado un entorno nuevo en el que interactuar y que claramente representa el futuro de las social network.

 

 

 

 

 

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings