MiT Labs

Startup Business Tokenization Service

Tabla de contenidos

Las Startups o empresas emergentes son compañías o nuevos tipos de negocios que desarrollan servicios o productos novedosos, deseados y requeridos con alta demanda en el mercado. Este modelo de empresas se enfocan en las necesidades especificas del cliente, desde el diseño hasta la comercialización.

Su estructura opera con costos mínimos, sin embargo sus ganancias crecen exponencialmente. Las Startups se encuentran relacionadas a empresas emergentes tecnológicas, donde los empresarios cuenta con ideas innovadoras y sobresalientes apoyándose a las nuevas tecnologías como blockchain, tokenización, Crypto, metaverso, etc.

Una de las características de estas Startups es que se alían con empresas que quieran arriesgarse con respecto al capital, se comprometan y apuesten por el desarrollo de tecnologías, diseño y procesos web que ofrecen estas.

startup

Características que diferencian a Startups de otros negocios

– Tiempo de salida al mercado: Ya que las Startups son empresas emergentes, no cuentan con experiencia en el mercado o posicionamiento dentro de este.

– Alcance: Su enfoque es geográfico o incluso global, de tal forma que no hay comparación con una pyme las cuales se enfocan en un mercado nacional o local.

– Innovación: Su modelo de innovación es diferente a otros negocios, se asocian a tecnologías lo que significa una ventaja competitiva.

– Costes reducidos: Para poner en marcha las Startups, no necesitan elevados costes de recursos, permitiéndoles crecer de manera rápida y aumentando el margen de sus beneficios, siendo uno de ellos no prescindir necesariamente de un espacio presencial para la organización.

– Escalabilidad: El objetivo de cada una de ellas es aumentar sus ingresos en un periodo de corto plazo.

– Financiación: Las Pymes cuentan con una financiación o capital reducido, incluso a veces inexistente, sin embargo las Startups priorizan la inversión de terceras personas.

Tipos de Startups

– Fintech: Negocios emergentes que aplican tecnología en las finanzas, apuestan por un modelo de negocio distinto al tradicional, ofreciéndole al usuario o cliente un buen servicio o producto. Basándose en propuestas centradas en banca móvil, medios de pago, seguridad e identificación de personal e inversiones, gestión de capital, etc.

– Insurtech: Insurance Technology son startups recién formados de compañías aseguradoras, las cuales pretenden adaptarse al mercado incorporando tecnologías como Big Data. En Europa es donde son tendencia, transformando el sector de seguros, brindando a usuarios experiencias innovadoras.

– Wealthtech: Este tipo de Startups se prevé que sea el más desarrollado en los próximos años, incorpora tecnología como inteligencia artificial, trading automatizado y big data.

– Proptech: Startups de sector inmobiliario, tienen el objetivo de revolucionar y eliminar barreras tradicionales con respecto a los tramites entre vendedor y cliente. Se enfocan en la comercialización, inversión y financiación.

¿Para que sirve la tokenización en las Startups?

Como hemos mencionado las Startups necesitan de la financiación de terceras personas o empresas con riesgo de capital, pero otra de las alternativas a financiar o invertir en ellas de forma segura es a través de la tokenización de activos.

Cuando uno de estos negocios emergentes tiene una idea base de proyecto y necesita financiarla, lo primero que hace es presentar o enviar el proyecto a su publico objetivo o plataformas de tokenización, entonces ellos verificaran si la idea es viable o cumple con los requisitos necesarios.

Una ves aprobado se empieza a recaudar fondos a través de Utility tokens, donde cada persona puede invertir desde 1 dólar, sin comisión alguna. Además aquellos usuarios que posean este tipo de tokens contaran con beneficios como promociones, descuentos, entre otros.

¿Por que tokenizar tu Startup?

Puedes pensar que es difícil recibir financiación por medio de tecnologías innovadoras como blockchain, pero cuenta con múltiples beneficios como la mejora de imagen y presencia de tu proyecto al incluir este tipo de tecnologías, la inversión aumentara y tu público objetivo vera una imagen más moderna y actualizada.

Blockchain ofrece seguridad y transparencia en las inversiones de los usuarios, desde pequeñas cantidades hasta grandes montos, además el precio de mercado siempre será tal cual se muestre y no permite las ventas fuera de este por precios más bajos, así que si ves este tipo de acciones relacionadas a algunas Startups, posiblemente sean estafadores que se aprovechan de cualquier tipo de estos negocios.

Por otro lado blockchain funciona en nodos donde cada uno tiene una copia de registro, si se quiere agregar una transacción nueva se tendrá que verificar en el nodo correspondiente, brindando transparencia y seguridad.

Así mismo la tokenización para Startups puede ser implementada por distintas empresas, pero debes asesorarte con profesionales expertos en el área para una mayor visibilidad en el mercado.

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Post Relacionados

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings