Cuando hablamos de tecnología, sabemos qué es uno de los temas que se encuentra en constante tendencia y discusión a nivel mundial. Tomando en cuenta los avances y el desarrollo de nuevos proyectos, la implementación del desarrollo de software se ha impulsado con una visión hacia el futuro.
En este artículo te contamos las tendencias de desarrollo de software que se esperan para el año 2023 y cómo estás tendrán influencia en las diferentes áreas de la economía a nivel mundial.
Tendencias en Software para este 2023
Sabemos que la era digital avanza constantemente. Hoy en día, las industrias y organizaciones han tomado impulso hacia la transformación digital en los últimos meses del 2020 y 2021.
Durante el 2022, fueron cientos los proyectos que se llevaron a cabo en cuanto al desarrollo de softwares y la construcción de ecosistemas digitales que impulsan la conversión hacia el mundo tecnológico y digital.
Uno de los grandes impulsores del desarrollo de software de este año fueron los proyectos blockchain, de realidad aumentada y realidad virtual. Para el año 2023, se espera que esta tecnología siga creciendo e impulsando nuevos proyectos en el área de desarrollo de software.
A continuación, te contamos un poco de las tecnologías esperadas para el próximo año 2023.
El rápido de crecimiento de la industria de TI
Durante los últimos meses del 2020, el sector de las TI se vio fuertemente afectado debido a la pandemia por covid-19, creando obstáculos en cuanto a la implementación de proyectos y a la realización de inversiones. Sin embargo, el desarrollo de TI logró mantener su posición en tendencia.
Hoy en día las organizaciones se están involucrando cada vez más en el sector del desarrollo de software, conforme la tecnología avanza hacia la era digital, se espera que los softwares signifiquen una época de transformación hacia las empresas, facilitando sus actividades y servicios así como también mejorando la experiencia de sus clientes.
A tal efecto, se espera que la implementación de software se convierta en la nueva estrategia de liderazgo para las organizaciones, lo cual puede significar un crecimiento y expansión global de más del 52% en comparación con las empresas que siguen métodos tradicionales.
Aumento de la demanda de externalización
Para el 2022 se proyecta que la implementación de software alcanzará aproximadamente 500.000$ millones con un mercado de servicio extranjero mayor al 10%.
Cada vez son más las empresas que se unen hacia la innovación del software, tomando en cuenta que mejora la operatividad de las industrias, así como también poco a poco se convierte en una necesidad para monitorear y llevar a cabo las actividades esenciales de una cadena de suministros.
El desarrollo de software es sin duda una herramienta, por lo que la subcontratación de equipos para realizar dichas tareas de programación de forma competente estará en aumento en el año 2023. De este modo, la externalización significa una oportunidad de las empresas para buscar profesionales altamente calificados para llevar a cabo la mejor gestión de software de sus industrias.
Internet de las cosas (IoT) como una de las estrategias para marketing
Los IoT son ampliamente utilizados a nivel mundial hoy en día, se calcula que más de 40.000$ millones de personas utilizan dispositivos conectados a través de IoT.
Como una forma de agilización para realizar tareas, el internet de las cosas es una herramienta que ofrece una puerta hacia la automatización. Órdenes simples y recopilación de información que permite llevar a cabo tareas de forma automática.
Hoy en día el sector de la industria 4.0 cuenta con un amplio catálogo de aplicaciones y de usos diversos para los IoT. Por lo que, para el mundo del mercadeo, significa nuevas oportunidades para crear una estrategia de marketing omnicanal, de modo que las organizaciones pueden conocer mejor a sus clientes a través de la recopilación de datos.
Robótica para procesos de negocios
La robótica es una de las ciencias qué combina la mayor cantidad de tecnología e ingeniería con el objetivo de duplicar acciones humanas a través del uso de software sin errores.
Hoy en día, la tecnología de la robótica se implementa en diferentes campos, desde la fabricación de materias hasta la programación.
Gracias a la utilización de la robótica es posible automatizar procesos en fábricas, mejorando de esta forma los negocios y agilizando el lanzamiento de productos a mercados.
Es importante recordar que la automatización de los procesos de robótica es posible únicamente a través de la interacción con sistemas de software digital que permita gestionar y ordenar las soluciones necesarias.
Uso de blockchain para aumento de la seguridad
Una de las características que mayor tiene como identidad la tecnología de blockchain, es la posibilidad de realizar transacciones financieras de forma automática, a través del uso de finanzas descentralizadas.
La cadena de bloques representa el libro contable más grande del mundo, dónde las transacciones se registran en las hadas en un bloque una tras otra y no pueden ser alteradas.
Está característica representa un gran atractivo para las empresas, ya que les permite llevar a cabo sus transacciones financieras evitando cualquier tipo de fraude online. Para el desarrollo de software, se espera que el uso a la tecnología de blockchain para asegurar las operaciones financieras esté en tendencia durante el 2023 y en los próximos años.
Cifrado a través del uso de cripto-tecnología
La ciberseguridad es un tema que se encuentra en constante actualización, tomando en cuenta el uso de nuevas tecnologías que surgen en el mercado.
En lo que se refiere al cifrado, hablamos de una forma para proteger la información de los usuarios qué hacen uso del navegador al servidor, así como también otros datos que crean una barrera anti hackeo.
El uso de la tecnología criptográfica representa una nueva característica clave para crear un cifrado mucho más seguro y difícil de penetrar por parte de los atacantes. El uso de las criptomonedas para cifrado de información representa un gran avance tecnológico qué seguirá desarrollándose para el año 2023.
Inteligencia artificial en las industrias
La automatización es un elemento que cada día se hace mayor mente presente en la revolución de la industria 4.0, por cuanto permite crear una optimización en las fábricas de materias desde el diseño hasta la cadena de suministro.
Para el 2023 se espera que la inteligencia artificial continúa su desarrollo de forma eficiente, tomando gran parte del control en la industria 4.0.
Se espera la implementación de nuevos algoritmos que permitan crear un aprendizaje automático de predicción para adelantarse a los procesos de mantenimiento y necesidades de la maquinaria, de modo que se pueda mejorar la calidad de la producción, y agilizar el proceso del mismo a través de la utilización de algoritmos de inteligencia artificial para crear soluciones en el diseño de productos y mercancías, originados de la información anteriormente recopilada.
Aplicaciones multiplataforma
Para el año 2023 se espera que sea posible crear softwares que permiten la implementación de varios sistemas operativos dentro de una aplicación móvil, utilizando solo una base código que permite reducir los costos de ingeniería, a través de la creación de un Backend, de varios sistemas operativos que funcionen en aplicaciones independientes.
Desarrollo de software Nearshore
Nearshore software se trata de la creación de un equipo de trabajo cuya ubicación está distanciada geográficamente, y que no es necesaria que se encuentren en la misma ubicación que el cliente o cerca del cliente.
A través de la implementación del software nearshore es posible crear una mayor influencia cultural en el equipo, así como también menos gastos de viaje, creando la posibilidad de contratar a distintos expertos y profesionales a nivel mundial si la necesidad de invertir en presupuestos de traslado.
Implementación de Chip N3E
Si hablamos de las tendencias que serán parte del 2023, sin duda la implementación de este nuevo chip que utiliza una tecnología mejorada de 3 nanómetros, se espera que sea la clave para la implementación de un procesador móvil A17.
Apple es uno de los impulsores de esta tecnología, siendo uno de los mayores clientes de Taiwán semiconductor Manufacturing como parte de un avance hacia la nueva generación de aparatos y procesadores de smartphone.
¿Estás listo para este 2023? No cabe duda que será un año enfocado en el avance tecnológico y la implementación de sistemas de softwares automatizados, tomando un gran paso hacia la industria futurista
MiT Software Ofrece a tu disposición una serie de herramientas blockchain capaz de agilizar y optimizar los procesos industriales de tu empresa, escríbenos para más información sobre soluciones en blockchain.
Los productos y programas mencionados en este blog son material con propiedad intelectual de su marca registrada y su mención en este blog es netamente informativa y divulgativa.