Tendencias tecnologicas/ Si hablamos de los avances tecnológicos, No cabe duda que día a día son cientos las nuevas propuestas y proyectos que son lanzados al mundo, y que prometen traer el futuro de la tecnología e Innovación.
A tal efecto, con un enfoque directo hacia el futuro, en este artículo identificamos cuáles son las tendencias en tecnología que serán relevantes para el año 2023, generando un nuevo mercado competitivo para las empresas y organizaciones.
Tendencias tecnologicas en el 2023
Si hacemos un recuento de los avances tecnológicos y del desarrollo e implementación de nuevas ideas del año 2022, sin duda tenemos una lista amplia de proyectos que aún siguen siendo estudiados.
Un grande ejemplo de la innovación de este año fue la tecnología de Blockchain. La cadena de bloques se ha convertido en una herramienta de administración de información para las empresas a nivel global. Sus funciones de protección de datos y rastreo de transacciones, permite llevar a cabo acciones de forma automática a través de contratos inteligentes, asegurando la veracidad de los mismos.
Dentro del mismo campo que aprovecha la tecnología de Blockchain, podemos nombrar la implementación de criptomonedas. El uso de las monedas digitales tomo gran relevancia durante el año 2021 y 2022. las organizaciones se vieron en la necesidad de buscar implementar una forma de financiación descentralizada, que permita a los usuarios realizar compras a través del uso de monedas digitales.
Cada vez fueron más las iniciativas que se dieron en torno a esta tecnología, una de las más populares fue la implementación de la web 3 para crear metaversos y espacios digitales con el uso de la realidad aumentada y la realidad virtual.
Cada uno de estos elementos es tan prometedor como el otro, y se espera que, para este año del 2023, su implementación y desarrollo siga avanzando.
A continuación, te mostramos una lista de las tendencias en tecnología para el año 2023.
Inteligencia artificial generativa
Hace algunos años, el uso de la inteligencia artificial parecía posible solo dentro de la ficción. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, la inteligencia artificial comienza a formar parte de las diferentes áreas, campos y mercados a nivel global.
Para el año 2023, las inteligencias artificiales generativas o AI generativas, prometen tomar el liderazgo en Innovación, a través de la implementación de algoritmos que permitan crear objetos digitales o gemelos digitales.
El propósito de esta tecnología generativa, es crear datos sintéticos que permitan estudiar procedimientos de fabricación y entrenamiento, de modo que se pueda reducir los errores y fallas al mismo tiempo que se automatiza los procesos de creación de prototipos.
Metaverso: espacios digitales personalizados
Si estás interesado en el mundo de la tecnología, seguramente ya has escuchado hablar acerca del metaverso. Desde su popularización en el año 2020 con el anuncio de Mark Zuckerberg de la transformación de Facebook a Meta, cada vez son más los proyectos qué se implementan en torno a esta tecnología.
El metaverso integra un número de ecosistemas virtuales que pueden ser una copia del mundo físico, así como también son capaces de crear una realidad alterna completamente digital.
Los espacios digitales prometen ser un impulso para la integración de las comunidades, de modo de que los usuarios puedan reunirse en un mismo lugar, sustituyendo la presencia en el mundo real, lo que al mismo tiempo presenta un impacto social y ambiental a través de la reducción de emisiones de carbono.
La tecnología del metaverso continúa en constante expansión, y se espera que muy pronto los espacios digitales sean las nuevas redes sociales del futuro.
Avances médicos: Genómica
El desarrollo de nuevas tecnologías que aportan a la medicina y al sector salud son de los más relevantes a nivel global.
Para el año 2023 se espera que la implementación del uso de tecnología para alterar la genética y estudiar la composición del ADN puede significar una mejora para combatir enfermedades.
El objetivo principal de esta tecnología es crear la posibilidad de desarrollar un sistema inmunológico digital qué es capaz de detectar la presencia de virus y patologías genéticas a través de un sistema informativo. De este modo, a través del uso de la tecnología genómica, será posible eliminar y combatir dichas anormalidades.
Blockchain: El uso de la cadena de bloques
Ya habíamos mencionado anteriormente la relevancia que ha tenido la tecnología de Blockchain durante el año 2020 y 2021, llegando a aplicar esta tecnología en campos anteriormente imposibles.
Sin embargo, la tecnología de Blockchain continúa expandiéndose globalmente y dominando los diferentes sectores de la economía, así como también la innovación en oferta tecnológica. Como una consecuencia de su relación con las criptomonedas, la tecnología de Blockchain ofrece características de seguridad y autenticación de resultan completamente atractivas para las organizaciones.
La cadena de bloques está descrita como un consenso, dónde la información que es registrada no puede ser alterada ni duplicada por los miembros de la red. Es por eso que esta tecnología ha tomado tanta fama, la posibilidad de automatización de cadenas de suministro, así como también de transacciones bancarias.
Nuevas formas de seguridad virtual
La seguridad y el tema de la privacidad de los usuarios siempre se encuentra en constante polémica. La importancia de generar confianza en los usuarios es vital para llevar a cabo una relación cliente consumidor de forma exitosa.
A tal efecto, se espera que para el año 2023 se implemente una nueva forma de seguridad que reduzca el uso de las contraseñas, implementando sistemas biométricos como detección de rostro, voz o huellas dactilares. De este modo, es posible reducir el hackeo de datos y filtración de información de los usuarios.
No cabe duda que el año 2023 parece tener un enfoque hacia la innovación tecnológica, prometiendo un gran avance de tendencias qué son capaces de responder a las necesidades actuales de los mercados y los diferentes campos de la fabricación de manufacturas.
El avance tecnológico significa un paso hacia el futuro, con posibilidades infinitas para el aumento de la eficiencia y la competitividad de una organización. Por ahora, solo nos queda esperar para ver que sorpresas tecnológicas veremos en el siguiente año 2023.
Los productos y programas mencionados en este blog son material con propiedad intelectual de su marca registrada y su mención en este blog es netamente informativa y divulgativa.