Esta vez hablaremos de la tokenización de activos inmobiliarios, y es que en los últimos meses del año, la fama de los activos digitales se ha expandido exponencialmente, transformando los modelos económicos y las formas de comercialización en mercados. Con esto, llega la creación de los tokens no fungibles o activos NFT como un modelo de venta que llegó para cambiar completamente el panorama. Desde que el artista Beeple, vendió su NFT por 69 millones de dólares en la prestigiosa casa de subastas Christie’s, esta tecnología ha comenzado a dominar los distintos campos, transformando el modelo tradicional a modelos digitales.
A tal efecto, el mercado de los bienes raíces ha comenzado a adaptarse a este nuevo cambio, creando un modelo capaz de representar lo que antes era un activo físico hacia un token, gracias al proceso de la Tokenización.
Ahora bien, ¿Cómo es posible? Primero debemos entender de que se trata la tokenización de activos de inmobiliarios.
¿Qué es la Tokenización de activos inmobiliarios?
Como bien se conoce, la tokenización es un concepto relativamente nuevo, donde un inversor utiliza las ventajas de la tecnología de blockchain para titulizar y comercializar sus activos en un mercado secundario que asegura la liquidez y transparencia de transacciones.
Así pues, la tokenización de activos inmobiliarios se refiere a la creación de token que representa la propiedad inmobiliaria física. Este concepto difiere con los tokens no fungibles por cuanto un activo inmobiliario esta vincula al valor del activo físico.
Beneficios de la Tokenización de activos inmobiliarios
– Agilización y mejoramiento en la velocidad de procesos de las transacciones de compra y venta de activos.
– Elimina los costos de proveedores de servicios.
– Permite la comercialización de los activos en un mercado secundario, seguro y transparente.
– Otorga el acceso temprano a proyectos inmobiliarios.
– La seguridad de los activos se respalda en la tecnología de Blockchain .
– Permite obtener liquidez de la inversión del activo.
– No es necesario terminar un proyecto inmobiliario para recuperar la inversión. El usuario puede vender sus tokens en el mercado secundario al precio deseado.
– Reducen el riesgo gracias a que su valor esta respaldado por una propiedad física.
¿Cómo tokenizar un activo inmobiliario?
El primer paso que realiza un inversionista que desea tokenizar sus activos, es crear un token de bienes raíces en una cadena de blockchain. En el caso de Ethereum, se utiliza el token ERC20 o token de seguridad para representar las acciones del activo. El número de tokens creados dependerá del valor del activo físico, de modo que el valor total de los tokens debe ser el valor total del activo físico.
El siguiente paso sería la venta del token. Una vez vendido el token, los inversores deben formar parte de un intercambio, para que estos puedan realizar transacciones con sus tokens. Actualmente, existe un gran número de softwares de intercambio de criptomonedas que están tomando gran demanda y popularidad. Sin embargo, también puede trabajar con un sistema de comercio alternativo (ATS), instituciones que se asocian con propietarios de activos de tokens de seguridad capaces de asegurar la entrada al mercado secundario.
El futuro de la Tokenización de activos inmobiliarios
En poco tiempo, a medida que la implementación de la tecnología de blockchain y las criptomonedas continúa creciendo, su implementación en las organizaciones y empresas está creando nuevos mercados emergentes, enfocados en la innovación y la modernidad. El sector inmobiliario valorado en más de 228 billones de dólares, es una de las áreas más populares para la inversión, gracias a la tecnología de blockchain los activos inmobiliarios se abren camino en el mercado del comercio exterior, tanto para grandes organizaciones como para pequeños inversionistas.
En este sentido, esta nueva tecnología esta dando paso a oportunidades donde los usuarios e inversores pueden comprar y vender con inversiones mínimas altas, con decisiones propias sobre sus activos con la oportunidad de recaudar liquidez como ellos quieran.
Conoce nuestras soluciones Blockchain