Tokenización es un proceso que cada vez está siendo más reconocido entre las tecnologías emergentes, la economía de blockchain y el desarrollo de los activos digitales NFT, representan el avance y la evolución de la economía mundial hacia nuevos horizontes.
Al respecto, las industrias en diferentes áreas y sectores de la economía han optado por adaptar sus servicios a la tokenización, a través de la utilización de un token digital qué representa un activo y convierte información delicada y confidencial en datos no sensibles.
La tokenización está cambiando el paradigma entre los mercados, uno de los nuevos inversores en tecnología de blockchain es la tokenización de carburantes. A tal efecto, las empresas en los mercados de gas, petróleo, aceite entre otros carburos, busca incorporarse las soluciones innovadoras de Blockchain y adaptarse a la transformación digital.
¿Qué es la tokenización de carburantes?
El proceso de la tokenización es un concepto relativamente nuevo para industrias de carburantes. Sabemos qué es la tokenización es una forma de proteger la información confidencial de los usuarios al momento de ser actores en el mercado.
La tokenización transforma un activo físico a un activo digital, el resultado de esta transformación es un token que solo el comprador o vendedor posee, gracias a la tecnología de seguridad de Blockchain
En los nuevos modelos económicos, las grandes organizaciones de hidrocarburos han comenzado experimentar sus primeros pasos en el mundo de la tokenización. Un ejemplo puede ser la tokenización de pagos de carburos, dónde los datos de las tarjetas bancarias de los compradores se transforman en tokens qué protege su información, mientras que otras organizaciones han optado o representar una cantidad física del carburo en un toquen que posteriormente es comercializado en un mercado secundario.
Ventajas de la tokenización de carburantes
– Seguridad y transparencia en las transacciones de pago.
– Agilización de transacciones entre empresas en diferentes partes del mundo.
– Optimización de las reservas de efectivo gracias a los acuerdos de extracción inteligentes.
– Monetización de los recursos naturales.
– Reducción de costos físicos de almacenamiento.
– Atraer inversionistas de nuevas fuentes e instituciones.
– Reducción de los costos de administración.
– Reducción de tarifas de corredores.
– Generar oportunidades para los pequeños inversores.
Empresas de carburantes qué ya utilizan la tecnología de Blockchain
– Shell
La organización utiliza la tecnología de blockchain para facilitar el seguimiento de la energía y los certificados bajos en carbono. De este modo, Shell respalda sus servicios en Blockchain para generar una fuente de confianza con potencial para transformar la forma de interacción entre los actores del mercado. Shell explora el potencial de la adopción de comestibles sostenible para el transporte público, utilizando la tecnología de blockchain para garantizar la validez de los programas de crédito de carbono.
– Ziyen Inc
Se trata de lanzamiento de la oferta del token de seguridad ZiyenCoin. La organización busca reducir los costos que sufrirán los inversores al momento de la transacción de compra o venta de activos energéticos. El token será emitido a través de la red Ethereum. De este modo, Ziyen busca una introducción en el en el campo petrolero estadounidense, con la introducción de una plataforma innovadora de comercio de energía.
– Chevron, Exxon, Conocophillips, Equinor,Hess,Pioneer natural resources y Repsol
Estás siete empresas estadounidenses anunciado la creación de un nuevo consorcio de blockchain llamado «OOC Oil & Gas blockchain consortium», el objetivo del consorcio es aprender y realizar PoC piloto de exploración de los beneficios potenciales de la tecnología de la cadena de bloques, acelerando transacciones, reduciendo las disputas y mejorar la seguridad
– Bilur
Además de Tokenizar sus activos de petróleo y gas, la organización creo un “BilurMarket”, un Marketplace donde los usuarios pueden vender, comprar e intercambiar activos energéticos,
Ahora bien, es seguro que la utilidad y la adopción de la tecnología de la tokenización está creciendo rápidamente en la industria de la energía, marcando un paso significativo en la implementación de blockchain en la industria del petróleo, el gas, gasolina y aceite.