MiT Labs

Tokenización de Packaging

Tabla de contenidos

Debido al uso de materiales como el papel, cartón, plástico, y demás; las industrias están optando por tomar decisiones que no afecten ni dañen el medio ambiente, al menos en lo mínimo posible. Dado el caso, se están enfocando en desarrollar proyectos con el uso de la tecnología blockchain, el cual tenga una salida a la protección medioambiental y ecológica.
La tokenización de packaging es una nueva forma en la cuál se minimiza el consumo de energía, materia prima y emisión de CO2, algunas empresas ya están reemplazando envases de plástico por envases de metal, ya que es un material 100% reciclable y tiene muchas ventajas para esta industria del packaging.

Pero como bien sabemos no todos los empaques podrán ser reemplazados por el metal; en todo caso existen distintas formas de tokenizar los demás materiales como el papel y cartón, pero para entender más acerca de esto, tenemos que saber lo que significa la tokenización.

¿Qué es la Tokenización?

La tokenización de activos es la transformación de cualquier producto, materia prima, sea tangible o intangible, digitalizada en la red, y si quieres convertirlo en tokens, solo se divide en partes más pequeñas, dándole un valor a cada parte ya sea con criptomonedas o monedas fiduciarias; lo cual significa que el poseedor de tal token tienen derechos de propiedad, entre otros derechos. Cabe resaltar que esta tokenización solo es posible realizarlo en una cadena de bloques ejecutado por un Smart contract, el cual te abre un abanico de posibilidades en el mercado y beneficios.

tokenización de packaging

Fuente: Ebiz Latam

Ventajas de la Tokenización de Packaging

Al tokenizar materia prima con las cuales se empacan la mayoría de productos se logra canalizar liquidez, además podrás llevar un registro de los datos almacenados, los cuales no podrán ser alterados y estarán seguros en la cadena de bloques, por otro lado no habrá intervención de terceros en las transacciones y los costos se reducirán ya que el intercambio de activos tokenizados es nulo, además a través de Smart contracts cumplirás con la regulación de forma automatizada.

Tokenización de Packaging Nestlé

Como estrategia comercial y de marketing, la empresa Nestlé desde el 2020 agrego en sus empaques de su marca Sueca de cafés Zoegas códigos QR, con el fin de al momento de escanearlos, se muestren datos de la cadena de suministro sobre la empresa a través de tecnología blockchain.

Entre estos datos podrás encontrar el origen de donde proviene el café, datos relacionados con los productores, tiempo de cosecha, tostado, certificaciones, etc.

Lo que significa que grandes empresas están incluyendo la tecnología blockchain cada vez más en sus proyectos, y Nestlé no es la excepción, pues gracias a su alianza con la empresa estadounidense de tecnología IBM Food Trust, puede permitir tokenizar sus empaques en cierta medida.

tokenización de packaging

Fuente: Nestlé

Por lo tanto si quieres desarrollar tu proyecto Blockchain, o buscas personas capacitadas y con amplia experiencia en la tokenización de activos. MiTSoftware es un gran aliado que cuenta con profesionales expertos.

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Post Relacionados

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings