Al trazar y registrar en blockchain, esta funciona como una base de datos replicada y no se puede cambiar, permitiendo establecer un registro de cada transacciones. Lo mismo pasa si incluimos esto en la industria del agua,considerando como estos recursos naturales son adoptados por nuevas tecnologías generando valor agregado, en este caso empleando la cadena de bloques.
Con MiT Trazabilidad & blockchain podrás crear la representación virtual y su negociación en tiempo real, con el uso de tokens y Smart Contracts, brindando una respuesta más rápida, transparente y eficiente. Por lo cual, tokenizar y trazar la industria del agua abre un abanico de posibilidades en seguridad, neutralidad y también eleva el valor percibido del servicio.
Cada sector en una industria sigue un proceso de trazabilidad, en este caso, la trazabilidad que sigue las plantas de embotellado, es descendente, pues cumple con una serie de requerimientos que funciona con código y etiquetas únicos.
Estos sirven para identificar cada producto; captura, registro y conexión para poder rastrear cualquier información, además cuentan con la capacidad de realizar un seguimiento a la entrega desde el inicio hasta el final.
De esta manera se puede implementar un software a medida proporcionado por MiTSoftware, el cual permite tener todos los datos bajo control en una cadena de bloques, es seguro y pueden hacer uso de ellos en cualquier momento.
Gracias al uso de potentes herramientas que promueven la eficiencia, la blockchain mejora su distribución y calidad, con el fin de preservar los activos.
El IoT e inteligencia artificial, son herramientas que facilitaran la gestión, detección de fugas y planificación de mantenimientos, tanto como mejoras.
Ayuda a mejorar sistemas de recolección, tratamiento y distribución de agua, así mejora el feedback en el manejo de recurso hídrico.
Ayuda en la detección de anomalías en tiempo real, en la creación de sistemas; protegiendo los servicios prestados a la población.
Potencia la infraestructura integradora detrás de los servicios, y su capacidad de ser compartida, auditada, gestionada y almacenada con suma seguridad.
Y los Smart Contracts, garantizan la seguridad en el sistema, brindando una cadena de suministros transparente y protegida.
Grandes industrias ya utilizan la tecnología blockchain para tokenizar el agua y para limpiar el agua del mundo.
*Los logotipos y contenidos de estos sitios web son materiales con propiedad intelectual exclusivamente de su marca registrada y su uso en esta página es netamente informativo.
Cookie name | Active |
---|---|
eu_cookies_bar | |
eu_cookies_bar_block |