En el mundo tecnológico, si no has escuchado sobre la tecnología de cadena de bloques o blockchain, ciertamente, no estás al tanto de las últimas tendencias en innovación técnica.
¡Blockchain está de moda! Con funcionalidades anteriormente asociadas únicamente en cuanto a las criptodivisas cómo Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, hoy en día la tecnología de blockchain va más allá, impulsando un horizonte de posibilidades hasta convertirse en el líder en transacciones económicas.
En este artículo, te contamos los últimos usos de la tecnología de blockchain que están revolucionando los mercados a nivel mundial.
¿Qué es blockchain?
Si hablamos de su traducción literal al español, «cadena de bloques» término que integra las funciones de cifrado de información. Blockchain es el libro valor compartido de registro de transacciones y rastreo de activos.
La tecnología de la cadena de bloques permite habilitar un sistema transparente y confiable que certifica las transacciones sin la necesidad de intermediarios, forma descentralizada. La cadena se actualiza de forma descentralizada, de los nuevos bloques de información se transmiten a todos los nodos de la red, evitando el fraude electrónico.
De este modo, blockchain permite enviar activos de un lugar a otro, cualquier parte, siempre y cuando estos formen parte de la misma red. Transacción es enviada a través de los bloques, un registro indeleble desde la salida de la salida del activo hasta el receptor en cuestión.
¿Porque blockchain está generando tanto interés en el mundo tecnológico?
Desde el anuncio de Mark Zuckerberg acerca de su nuevo mundo virtual o metaverso, nombre de blockchain comenzó a tomar gran partido en nuevos proyectos cuyo funcionamiento en cuanto a transacciones depende en su totalidad de la tecnología de cadena de bloques.
Activos NFT, nuevos metaversos, espacios virtuales, NFT games... ¡Cientos de nuevas posibilidades! Las características de blockchain generaron mayor confianza y eficiencia en un entorno donde anteriormente se utilizaba solo para las transacciones de bitcoin y Ethereum.
Ahora bien, ¿Cuáles fueron las claves que generaron interés para los usuarios e inversores de proyectos blockchain?
-Registro de transacciones: todo movimiento queda registrado y es compartido en la red dónde cualquiera puede tener acceso.
-Seguridad: Todas las transacciones se registran solo una vez. Incluso si ocurre algún tipo fallo, este queda registrado y será visible. De este modo se evita la duplicación y falsificación de información.
-Contratos inteligentes: se trata de un conjunto de normas que se ejecutan de forma automática y que define las condiciones para las transacciones.
Usos de la tecnología Blockchain
Se poría decir que blockchain se trata de una tecnología emergente, en constante actualización con nuevas funciones de registros. Gracias a los contratos inteligentes, la cadena de bloques ofrecer funcionalidades específicas para cada sector, entre las cuales se puede nombrar las siguientes áreas:
– Registros de trazabilidad
Se trata de un caso de uso que integra gran parte de las organizaciones y mercados. La industria alimentaria toma gran provecho en cuanto a esta característica. La tecnología de blockchain permite crear un seguimiento de los productos dentro de la cadena de suministros, de la compra de materia prima hasta su distribución final.
– Tokenización
Como una forma de agilizar transacciones de forma descentralizada, blockchain ofrece la posibilidad de crear activos tokenizados. Este es un tipo de aplicación de blockchain que está tomando gran relevancia. Un claro ejemplo es el mercado inmobiliario. La tokenización permite transformar activos físicos hacia el mundo digital a través de el uso de un token que puede ser dividido y comercializado en partes. De este modo, un usuario puede comprar una parte de un activo ubicado del otro lado del mundo desde la comodidad de su propio hogar.
La tokenización puede ser aplicada en sectores como:
- Arte
- Sector Inmobiliario
- Moda
- Música
- Sector energético
- Deportes
- Entretenimiento
- Sector Financiero
- Sector Alimentario.
– Sistemas de votación
Debido a su característica de registro de datos únicos, algunos países han comenzado a considerar la tecnología de blockchain para asegurar la democracia en los sistemas de votación. Los registros únicos e indubitables integran una función atractiva qué puede significar el futuro de los sistemas de votación.
– Gestión de identidad digital
Blockchain ofrece la solución para los fraudes por suplantación de identidad, facilitando la emisión de documentos legales.
– Almacenamiento de datos
Ya que toda la información queda registrada dentro de la red que actúa como un nodo de verificación, blockchain es un aliado para el almacenamiento en la nube, contribuyendo en gran manera a resistir la caída de un servidor, asegurando la longevidad de los datos.
– Contratos Inteligentes
Integran una nueva forma de formalización, estableciendo los registros de condiciones que posteriormente son almacenados en la cadena de bloques. Los contratos inteligentes se actualizan de forma automática y descentralizada una vez cumplidas las condiciones qué se establecen por el propietario.
La tecnología de blockchain se encuentra en constante actualización. Cada día los desarrolladores de proyectos encuentran nuevas formas de aplicación para sus funcionalidades. No cabe duda qué la cadena de bloques es la tecnología del futuro. En un mundo digitalizado, blockchain ofrece un conjunto de soluciones y posibilidades de uso infinitos.
Solo nos queda esperar para saber hasta dónde puede llegar.
Visita MiT Soluciones Blockchaun