¿Qué es Web 3.0?
Esta nueva tecnología de internet descentralizada se enfoca y enfatiza en la inteligencia artificial, además del aprendizaje automático. Prometiendo crear una internet más transparente y segura, en la cual todo usuario pueda participar sin miedo a perder privacidad y seguridad.
También denominada red de valor, ya que conecta la descentralización con los derechos humanos; lo que muestra como resultado la igualdad de todos brindando valor real a las personas que lo consumen; por otro lado sabemos el gran impacto positivo que tendrá la web 3.0 con todas las industrias que hacen el uso del internet.
Características del marketing Web 3.0
Web Semántica (WS)
La web semántica permite que los humanos y las computadoras se comuniquen de una manera más eficiente, utilizando metadatos para descifrar el contenido de forma legible por la maquina.
Inteligencia Artificial (IA)
La Web 3.0 cuenta con inteligencia artificial, una tecnología de procesamiento del lenguaje natural (NLP), la cual ayuda a las computadoras a interpretar y comprender el lenguaje humano, permitiendo procesar mejor la información como datos proporcionados, y así administrar soluciones y respuestas precisas.
Red ubicua
La gran cantidad de dispositivos conectados a internet va en aumento cada dia, gracias al internet de las cosas (loT), la web 3.0 es omnipresente ya que se encuentra en todas partes, es accesible para todo y todos.
Avances desde la Web 1.0 hacia la Web 3.0
La Web 1.0 fue el internet donde comenzó todo, pues nos dios facilidades de buscar, navegar, escribir, y hacer click. Con la Web 2.0 pudimos construir, diseñar y vender; se formaron los gustos por las redes sociales. Entonces con la Web 3.0 se quiere cerrar la brecha entre lo digital y lo físico, no solo creando un perfil en internet, sino vivir en él, también abordando el Metaverso, los NFT, tecnología Blockchain, etc. y que sea más seguro para los usuarios.
Web 3.0 es el llamado Metaverso
Actúa como Front-end virtual descentralizado, creando su propio espacio virtual para que los usuarios se comuniquen e interactúen, jueguen y compren; obteniendo como resultado marcas recompensadas por su creatividad e innovación.
No obstante también permitirá que las personas se conecten a internet, y podrán recibir compensaciones por su tiempo y datos.
Descentralización
La llamada descentralización hace que ahora en la web 3.0 la información se mantenga en varios lugares simultáneamente, en lugar de un solo sitio; lo que significa que no habría un solo centro de almacenamiento de datos.
Por lo cuál uno de los beneficios es que no hay intermediarios, ya que la persona toma el control propio de sus datos como ya mencionamos anteriormente, tampoco hay riesgo a una falla del servidor, no hay robo de datos, mucho menos autorización externa; dando como resultado mayor seguridad y privacidad; por otro lado los usuarios sentirán más atracción por el diseño tridimensional.
Realiza eventos en el Metaverso
Ahora en la realidad virtual o llamado Metaverso, una buena estrategia de marketing digital aplicado a esta nueva internet, es realizar eventos de marketing virtualmente en plataformas como Decentraland, una manera interactiva y muy innovadora para cautivar a tus clientes con esta nueva experiencia.
Ventajas del Marketing digital sobre la Web 3.0
- Los tokens se convierten en la nueva moneda para usarse como pago, además de poder usarse para votar sobre la aplicación. En lugar de cupones, los usuarios pueden ser recompensados por tokens , como resultado más personas y empresas se beneficiaran. Por otro lado la interoperabilidad entre varias entidades mejorara de una manera drástica.
- Se abren nuevas vías publicitarias en el Metaverso; puesto que esta tecnología logrará una transición enorme de la publicidad tradicional, apuntando a experiencias de marcas más atractivas.
- Los vínculos entre los NFT y la web 3.0 se hacen más fuertes.
- El contenido se vuelve de edición limitada gracias a la tecnología Blockchain
Marcas que están explorando el ecosistema Web 3.0
Nike, es una de las marcas que esta incursionando en este sistema, adquiriendo recientemente RTFKT (un estudio NFT); además Budweiser pagó 30 ETH por el dominio beer.eth y 8 ETH por el dominio Rocket NFT en 2021.
Entonces si quieres desarrollar tu proyecto Blockchain, o buscas personas capacitadas y con amplia experiencia. MiTSoftware es un gran aliado que cuenta con profesionales expertos.