La popular cadena de comida rápida estadounidense Wendy’s, anunció de forma oficial su llegada al metaverso, la propuesta de mundos digitales que viene pisando fuerte en los últimos meses dentro del mercado de las criptomonedas. De esta manera, Wendy’s se convierte en una cadena de comida rápida vanguardista, al lanzar el “wendyverse” en asociación con Meta (antiguo Facebook).
En tal sentido, a partir del 2 de abril de 2022, los amantes de Wendy´s puede entrar a este nuevo mundo, usando sus visores VR Quest 2 y caminar en una ciudad virtual que tiene toda la temática de Wendy´s.
Carl Loredo, director de marketing de The Wendy’s Company, informó a través de un comunicado, que la empresa está realmente emocionada por llevar “al siguiente nivel, el Wendyverse”. “Traer una dimensión totalmente nueva de acceso a nuestros fanáticos».
«Verdaderamente, el primero de su tipo, Wendyverse une lo mejor de hoy con el mañana para mostrarse a nuestros fanáticos en todo el mundo, con un Frosty y papas fritas en la mano».
¿Qué nos encontraremos en el metaverso de Wendy’s?
Los usuarios que decidan caminar por el metaverso de Wendy’s, serán recibidos por una fuente en un parque que expulsa gaseosa y una cancha de básquetbol que lleva por nombre Buck BiscuitDome. Todos los visitantes de Wendyverse tendrán derecho a salchicha o tocino, huevo y galleta de queso por 1 dólar.
Este metaverso está adornado además por una estatua gigante de la mismísima Wendy. Este sería el primer gran impulso que una cadena de comida rápida toma dentro del metaverso. De acuerdo con especialistas, esto abre las puertas a posibilidades ilimitadas y sin explorar sobre cómo las marcas de alimentos pueden jugar en el metaverso.
Pero ¿cómo se pide comida en un metaverso? Al parecer se está estudiante la posibilidad de que esta acción se lleve a cabo dentro del metaverso y se entregue en el mundo real, pero que al adquirirla de forma digital conlleve algún tipo de beneficio.
Parece que Wendy’s está de acuerdo con este crecimiento potencial, ya que Ad Week informó que la compañía describe a Wendyverse como la «primera fase» de activación del metaverso de la compañía. Wendy’s subió más del 5,74 por ciento en sus acciones tras el anuncio de su “Wendyverse”.
¿Qué es el metaverso?
El metaverso o los metaversos (porque son varios) son entornos digitales donde las personas interactúan entre ellos a través de avatares, para establecer relaciones sociales y económicas. Los metaversos fueron pensados para simular al mundo real, pero sin las limitaciones que este presenta.
El metaverso está compuesto por varios espacios virtuales tridimensionales, compartidos y persistentes, vinculados a un universo virtual percibido. Este mundo virtual hace uso de diferentes tecnologías para brindar una experiencia completa al usuario y permita la total inmersión.
La palabra metaverso, tiene su origen muchos años atrás, específicamente en 1992 en la novela Snow Crash de Neal Stephenson, donde se recrea un universo consensuado basado en el propio mundo real. En la novela el término “metaverso” hace referencia a un mundo virtual ficticio o un espacio virtual colectivo y compartido con frecuencia creado por convergencia y compatibilización con un aspecto de la realidad externa.
Entonces si eres una empresa como Wendys, y quieres convertirla en un metaverso, debes saber que ahora puedes lograrlo asesorándote con expertos en blockchain, no solo esta cadena de comida rápida esta participando en la tecnología digital, sino muchas empresas reconocidas.